La importancia de cuidar las manos
Cuidar nuestras manos es importante porque con ellas expresamos cariño, acariciamos, saludamos y nos relacionamos, son la herramienta principal en la realización de muchos trabajos y en ocasiones dejan ver aspectos de nuestra personalidad.
La mayoría de los hombres y mujeres no acostumbran a hidratarlas y olvidamos que su aspecto es un reflejo de nuestros cuidados diarios. La mayor parte del tiempo están expuestas al frío y tienden a secarse más de lo normal, quedándose algunas veces ásperas y ajadas.
Lo principal para tratarlas en esta época es usar productos hidratantes y humectantes, puesto que no hacerlo puede provocar que la piel envejezca prematuramente.
Nuestras manos son testigos de la edad, del estilo de vida y de casi todas las actividades cotidianas. Es una de nuestras herramientas para casi todo: sostenemos objetos, tocamos, sentimos, comemos, escribimos, etc. Por eso, es importante no descuidar su cuidado y hacerlo de la forma más natural posible, para no dañar el PH de la piel.
Las manos se dividen en dos partes. En primer lugar, encontramos el dorso, una piel fina, con escaso tejido graso y es la parte más expuesta. Es la cara visible por lo que, recibe los rayos de sol, el viento, etc. Por otro lado, encontramos la palma. De piel más gruesa que el dorso, con abundantes glándulas sudoríparas y compuesta por las terminaciones nerviosas encargadas de la presión, el tacto, el frío y el calor.
¿Qué debe tener una Crema de Manos?
En primer lugar, debe ser una crema hidratante que nutra y proteja todas nuestras células. Algunos ingredientes que son beneficiosos para proteger las manos y nutrirlas con profundidad son:
- Vitamina E, protección frente a los radicales libre, mantiene las uñas fuertes y frena lo síntomas de antienvejecimiento.
- Manteca de karité y cacao, regeneradores celulares y llenos de vitaminas y minerales.
- Aceites esenciales de naranja y limón, elimina manchas.
Hay una falsa creencia sobre el aroma de las cremas. Se cree que cuando mejor huelen su efecto no será alterado, pero no. El perfume puede agravar y alterar sus componentes, por ejemplo, empeorar la sequedad y la picazón en las manos.
CONSEJOS:
- Ponerse guantes para evitar así cualquier contacto con los productos de limpieza o ingredientes tóxicos que puedan contener.
- Utiliza jabones suaves para proteger el PH de la piel.
- Utilizar una crema de manos. Aplicársela cada vez que notes las manos resecas, se recomienda tres veces al día, según piel, tiempo, estilo de vida, etc.
- El agua con la que nos lavemos las manos no debe de estar muy caliente y las manos hay que secárselas muy bien.
- Una vez a la semana exfoliar las manos, igual que hacemos con mascarillas para la cara o el pelo, ya que así no solo se mejorará el aspecto sino también estarán más suaves.
Qué hacer ante la sensación de manos frías
Cuando la temperatura exterior es agradable, sentir las manos frías puede ser un síntoma de mala circulación de las extremidades. Este es un desequilibrio que debe tratarse de forma correcta y ante el que se pueden seguir estos remedios:
- Masajear las manos con algún aceite que aporte calor.
- Tomar bebidas calientes.
- Hacer ejercicio para activar la circulación.
- Abrigar las manos con tejidos naturales.
De todos modos, su causa también puede ser alguna enfermedad, por lo que es recomendable consultar con el médico.
Y tú, ¿seguirás todos estos pasos?...